Bueno, volví de ver a Helloween.
Gran concierto, sí señor. Ya lo dije anteriormente.
Bueno, comienzo. Salgo de Estepona a las doce, llego a Granada sobre las dos y media. Media hora en la ciudad para encontrar el hotel, céntrico y menos acomodado que lo que se visualizaba en su web, pero bueno, para una noche, cumplió el expediente. Salí a comer, especialidades de la ciudad: tapita y cerveza, por un euro. Sobra decir que me puse morado. Vuelta al hotel a descansar un ratito. Me cambio de ropa, y salgo a tomar algo, en una zapateria que entro de pura casualidad me compro unas botas guapísimas por 20 euros....lo que me obliga a volver al hotel cagando leches y casi llego tarde al concierto!

de hecho me perdí los teloneros.
En fin, la sala donde tocaron Helloween es una discoteca, guapetona eso sí, pero una discoteca al fin y al cabo. No es el sitio más adecuado para ver a un grupo grande, sin embargo, el recinto tiene un enorme prestigio. Allí han tocado y tocan todos los que vienen a Granada ( o casi todos, jeje).
Se apagan las luces y comienza una larga intro, a la que sigue la otra intro, la del King for a 1000 Years... salen tranquilamente a escena, y se desata la tormenta. El sonido, perfecto. La banda salió algo fría, un´pelín desorientados. Por cierto, que tios más grandes... Markus y Weiki pasan del metro noventa, pero Sascha llega por lo menos a los dos metros!! Suena todo compacto, los dos guitarras bien compenetrados ( aunque a Sascha se le fue la pinza un par de veces, pero bueno, es algo normal), Markus es un ciclón, es un auténtico showman, y toca como Dios, DAni en la batería es una bestia, un auténtico fenómeno, el tío es buenísimo, y le pega como un poseso. Weiki... weikiando. Estuvo animado y bromista, sobre todo con Markus, sobrio en su guitarra, y rellenando todos los huecos. Y el señor Deris... hizo una demostración soberbia. Estuvo simplemente sobrado durante todo el concierto menos una canción, que luego mencionaré y no deja de ser curioso..... El escenario, teniendo en cuenta lo pequeño del recinto, era coqueto, con los dos keeper a los lados, un telón y buen juego de luces.
Como dije, comenzaron con King..... muy fuertes, pero algo frios. Se fueron entonando rápidamente con Hell Was Made in Heaven, muy buena en directo, luego cayó la primera clásica, Eagle Fly Free, la locura se desató, y aquí Deris LO BORDÓ. Nos dejó a todos calladitos, aparte que su actitud es bestial. Salta, corre, anima, jalea, hace cantar al personal, habla con la peña ( habla perfecto el español, por algo vive en Tenerife, al igual que Weiki)y encima llegó a todas las notas que el Gran Renegado alcanzaba ( cuando tenía el día, ojo...). Su actuación, matrícula de honor.
Segunda clásica: Keeper of The SEven Keys. Buahh, la ostia. Perfecta. Weikath no cambió una sola nota de sus solos, y el resto de la banda, perfecta. Dani le imprime una fuerza salvaje al grupo. Mira que Uli Kutsh era bueno, pero este tio se lo merienda... Sascha varió sus solos en esta canción, pero resultaron buenos y acoplados a Weiki, el cual, aunque más recatado, ejerce de líder ( lo que es) en la sombra, acercándose a Sascha de vez en cuando y afinando sus dedos al unísono.
Nueva canción: The Invisible Man. Perfecta, poderosa, potente. Los temas nuevos no desentonan para nada. Primer tema del Dark Ride: Mr. Torture. Muy duro, oscuro, cañero....pero curiosamente, fue la canción en que Deris bajó el nivel!! no sé por qué, pero el colega la cantó a medio gas.
Sigue otra clásica:la balada del Keeper I ( se me ha ido el nombre de la cabeza, lo siento). Tanto dar el personal por saco con los Keeper antiguos... y resulta que la gente no sabia que cancion estaban tocando. ASí es la vida....
Continuaron con la segunda del Dark Ride: If I could Fly. Dura, pero con sentimiento. Luces oscuras, mecheros, la gente cantando a pleno pulmón...
Gran momento clásico: tocan....Future World! nos pilló a todos de sorpresa. Nadie la esperaba. Clavada a la version original. Deris a lo suyo, bordando su labor. El resto, impecables.
Solo de cachondeo,más que de batería. Lo que menciona Silgol en su crónica: el duelo entre Markus y Dani, estuvo gracioso el asunto, la verdad. Al menos, nos reímos todos!!
Tercera del Legacy: como no, Occasion Avenue. Durísima, bestia, y la reaccion de la gente fantástica. Todo el mundo comentaba, joder, que buena es la canción!
Momento impagable: I Want Out. No se podían marchar sin homenajear a Hansen. Indescriptible.
Bises: solo de guitarra de SAscha, a medias con Dani , otra sesión de cachondeo, pero las risotadas no llegaron al nivel de la primera vez con Markus. Enlazan con Mrs. God, coreada por el personal. Y finalizan, como no... con Dr. Stein. Aqui ya no teníamos garganta. Sólo era felicidad y a continuar la marcha en Granada. Acabamos en dos pubs, uno se llamaba la Roca, buen rollito allí y buena música, y luego, a la meca granadina, el Rainbow.. donde estaban poniéndose hasta las orejas, el señor Markus, el señor Dani ( muy tranquilo él) y el señor Sascha. Weiki y Andi no estaban ( luego me comentaron que tenían otra cita, vete a saber qué....). Me he tomado unas cuantas fotos con los colegas,, así que cuando las descargue en el pc, las subo.
Eah, nada más. Grandes Helloween. Grande, muy grande, Deris.